lunes, 20 de julio de 2009

una frase para estos días

lunes, 20 de julio de 2009
“Pero yo no quiero estar entre locos“ señaló Alicia, “Oh, no puedes evitarlo“ dijo el Gato “aquí todos estamos locos, Yo estoy loco, tú estás loca“. “¿Cómo sabes que estoy loca?“, preguntó Alicia.“Debes estarlo“, dijo el Gato. “De otra forma no habrías venido aquí“.
Lewis Carroll Alicia en el País de las Maravillas

viernes, 8 de mayo de 2009

viernes, 8 de mayo de 2009
Amor: apócope de amortajado.
Amorcito: presunción de que el ser querido es un enano sentimental.
Bebé: nombre dado por las adolescentes cursis al patán que muy probablemente les hará uno.
Beibi: (del inglés baby, bebé) ya que es patán y embaraza a la escuincla, ésta se ilusiona con que es gringo; pero tampoco.
Boni: aunque proviene del inglés bonnie, conejita, quienes lo dicen creen que están abreviando “bonita”
Cariño: sus sinónimos son “afecto” “estimación” —pero intenta decirle “afecto” a tu pareja.
Chaparra: eufemismo para designar a la mujer corta en estatura que te conseguiste.
Chimichurri: apelativo de mal gusto, pero que quizá le dé sabor a la carne.
Chiqui: abreviatura de chiquita, que ya de por sí es un superlativo de la brevedad.
Cielo: espacio aéreo-teológico que a veces se personaliza: «Mi cielo.»
Conejita: por desgracia, nunca la aludida es una de Playboy.
Corazón: músculo cardiaco que bombea la sangre; como es autónomo, sigue latiendo si se extrae de un cuerpo vivo. Inexplicable cómo viscera tan asquerosa sea emblema de la cursilería ñoña.
Cosita: objeto muy pequeño. Si una mujer lo destina a su amado, el amado empieza a preocuparse por el tamaño de lo que él llamaría su cosota.
Flaquis: eufemismo por anoréxica huesuda.
Gordo: obeso irremediable, panzón chelero, pero en tierno…
Jani: (del inglés honey, miel) extremo bilingüe del empalagamiento.
Mi amor: obsesivo-posesivo del afecto ajeno.
Mivi: abreviatura de “mi vida” proveniente de alguien que ha vivido a medias.
Monamug: (del francés mon amour; mi amor) quienes lo emplean suponen que lo francés disimula la nacada cursi e incrementa el romanticismo. Se equivocan.
Mostrito: monstruoso diminutivo para “mostro”, que es una monstruosa forma de decir monstruo.
Nena: presunción de infantilismo en la mujer amada.
Osito: obeso con hipertricosis.
Papi: exhibición del complejo de Electra.
Patito: palmípedo sentimental.
Pedacito: pequeño alcohólico.
Pollito: lo que se dice cuando hay pierna, muslo y pechuga.
Preciosa: anhelo de beldad y rareza en el ser amado (que, en 99% de los casos no es ni uno ni otro).
Puchunguita: diminutivo de puchunga; que en los países caribeños significa “pequeña”. Acá, país alburero, seguro sinifica otra cosa.
Querida: ser femenino al que se le quiere… hacer varias cosas.
Solecito: lo bueno es que ilumina tu vida; lo malo es que te mantiene girando en su órbita y no te deja en paz ni siquiera por las noches.
Suiti: (del inglés sweetie, dulcecito) es como los dulces americanos: lo peor que hay para el corazón.
Ternurita: a un milímetro de inspirarte lástima.
Tesoro: válido sí, y sólo sí, ya metiste mano en el cofrecito.